Valoración de lo aprendido

Una vez lista la concreción curricular, la transposición didáctica y la atención a la diversidad, llega el turno de valorar lo aprendido, que es la misión que tenemos: ser capaces de hacer llegar el conocimiento, desarrollar a los alumnos y que aprendan cada día.
Si nos centramos en los estándares y criterios de evaluación ya elegidos, tendríamos lo siguiente dentro de nuestra unidad didáctica:
-Identificar la información esencial, los puntos principales y los detalles más relevantes.
-Conocer y utilizar los aspectos socioculturales y sociolingüísticos adquiridos.
-Distinguir las funciones comunicativas más relevantes y sus exponentes más comunes, y patrones discursivos frecuentes.
-Aplicar conocimientos sobre los constituyentes y patrones sintácticos y discursivos frecuentes en la comunicación oral, y sus significados asociados.
-Reconocer léxico oral común e inferir los significados de palabras y expresiones menos frecuentes o más específicas.
-Discriminar patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación comunes, y reconocer sus significados e intenciones comunicativas.